
Cuenta la leyenda que en el año 1076 se estaban celebrando en el Palacio del Rey, y durante varios días, las victorias del Rey Musulmán Al-Mamún. Como huésped estuvo el Rey Alfonso VI, entre otros muchos.
Mientras, el jardinero mayor pasea solitario, terriblemente preocupado por la predicción realizada por un sabio anciano horas antes…
El sabio anciano auguró que «la clepsidra* del jardín real no correrá diez primaveras bajo el poder muslímico”.
El jardinero se sentó a observar la maravilla construida en aquel estanque. Percibió el movimiento de la clepsidra, indicando que la luna llegaba en aquel preciso instante al plenilunio.
A la mañana siguiente los sirvientes de palacio encontraron flotando el cuerpo del jardinero mayor. El monarca pudo observar durante algún tiempo unas misteriosas flores rojas que salían en el sitio en que se ahogó el jardinero.
Pasados ocho años el Rey Alfonso VI entra en Toledo, acude presto al lugar donde estuvo alojado gratamente años antes acogido por Al-Mamún.
Cuál fue su sorpresa al descubrir que una gran planta roja bloqueaba el curso del agua que alimentaba la clepsidra, impidiendo el normal transcurso del tiempo, hecho que no había evitado la trágica caída de Toledo en manos cristianas.
*CLEPSIDRA: reloj que mide el tiempo basándose en lo que tarda el agua en caer de un tubo o vaso a otro.
FICHA TÉCNICA
Tipo: Rosado
Variedad de Uva: Garnacha 100%
Graduación: 12,5% Vol.
Zona: Vinos de Toledo
MÉTODO DE ELABORACIÓN
Tras una corta maceración a temperatura controlada se realiza el proceso de sangrado, donde se obtiene el mosto para la fermentación a baja temperatura para preservar todos los aromas extraídos durante la maceración.
CATA
Vino color fresa brillante.
En nariz fresco y rebosante de aromas florales y frutales.
En boca mucha frutosidad, elegancia y volumen envolvente.